Review del Nothing Phone (1)

Todo lo que debería ser un smartphone.

Carlos Ramírez

4/4/20242 min read

He estado usando el Nothing Phone (1) como mi dispositivo principal durante los últimos 3 meses, y me he quedado verdaderamente sorprendido. Las cosas como son; este es el smartphone más limpio que he probado. No me refiero a limpio físicamente, aunque su diseño transparente esté muy bien construido, y sus llamativas luces roben la atención de todos. Me refiero a limpio a nivel de software. La mayoría de teléfonos Android de este precio están llenos de basura, aplicaciones que vienen preinstaladas en el dispositivo, que no puedes eliminar y que hasta pueden ser maliciosas, o simplemente ocupar memoria extra y disminuir el rendimiento del dispositivo.

Hablando de características, tampoco se queda atrás, pues viene equipado con el procesador Snapdragon 778G+, uno de los más populares chips de Qualcomm que ya lleva varios años en el mercado, con muy buenos comentarios en general. Incluye además 8 GB de RAM y 128 de almacenamiento en su versión más económica, así que estarás sobrado para realizar tareas cotidianas rápida y eficientemente. Incluso podrás jugar algunos juegos no tan demandantes a una fluidez alta. Sus cámaras tampoco se quedan atrás, con 2 sensores de 50 megapixeles cada uno.

Ha llegado la hora de hablar sobre la atracción principal de este dispositivo, las luces LED, a las que Nothing llama "la interfaz Glyph". Estas no solo son de adorno, pues tienen varias funciones prácticas. Por ejemplo, si pides un Uber o algún servicio de transporte o entrega a domicilio, podrás ver cuánto falta para que llegue a tu casa, en forma de barra de progreso. También puedes establecer diferentes combinaciones para cuando te contacten diferentes personas. Por ejemplo, puedes establecer a los miembros de tu familia como contactos importantes. De esta manera, si te escriben o llaman, la luz se quedará prendida indicando que algo importante requiere tu atención.

Nothing es una empresa relativamente nueva en el mercado, fue fundada en 2020 por el ex-CEO de OnePlus, también otra compañía de tecnología.

Recuerda que si utilizas nuestro enlace estarás apoyando a los más necesitados sin que te cueste un solo peso extra.